Christian Horner, una figura emblemÔtica en el mundo de la Fórmula 1, se encontró en el centro de una tormenta cuando Red Bull Racing anunció su despido el 9 de julio de 2025.
Con dos décadas al frente del equipo, su salida marcó no solo el fin de una era, sino también un cambio significativo en el paisaje del automovilismo.
Dos dƩcadas de dominio
Desde su llegada a Red Bull en 2005, Horner fue clave en transformar la escuderĆa en una de las mĆ”s dominantes de la historia, logrando siete campeonatos de pilotos y seis campeonatos de constructores.
Sin embargo, el ambiente dentro del equipo se volvió tenso en los Ćŗltimos aƱos. En 2025, la escuderĆa austrĆaca enfrentó una de sus peores temporadas, cayendo al cuarto lugar en el campeonato de constructores detrĆ”s de McLaren, Ferrari y Mercedes.
Los factores detrƔs del despido
Esta falta de rendimiento provocó un creciente descontento, y Red Bull finalmente tomó la drÔstica decisión de despedir a Horner.
La reacción de Horner fue de sorpresa; él mismo admitió que la noticia lo tomó por asalto. Los rumores de tensiones internas y controversias personales han complicado la situación.
Un escĆ”ndalo de 2024 donde se le acusó de conducta inapropiada hacia una empleada, aunque finalmente absuelto, habĆa dejado una marca en su reputación.
A esto se sumó un cambio accionarial en mayo de 2025 que equilibró el poder dentro de la escuderĆa, debilitando la posición de Horner y abriendo la puerta a su salida.
El costo de la salida
Respecto a su despido, muchos se preguntan sobre el impacto financiero que esto tendrĆ”. Aunque el montante exacto de su finiquito aĆŗn no ha sido revelado, se estima que podrĆa ser una cifra millonaria.
Diversas fuentes indican que el salario anual de Horner ronda los 10 millones de dólares, lo cual sugiere que su indemnización podrĆa ascender a aproximadamente 50 millones de dólares. Este es un monto considerable, que recalca la magnitud de su permanencia en el equipo.
El futuro incierto de Horner
Red Bull, consciente de esta situación, estarĆa considerando la posibilidad de negociar un acuerdo que reduzca este monto. SegĆŗn información de Sky Sports, Horner podrĆa estar en un perĆodo de “gardening leave” hasta finales de 2025, es decir, podrĆa continuar recibiendo su salario mientras se formaliza su salida.
A pesar de los vaivenes, el legado de Christian Horner en Red Bull es innegable, y el futuro parece prometedor para Ć©l. Los rumores sugieren que podrĆa estar considerando ofertas de otros equipos, como Ferrari o Alpine.
Sin duda, la carrera de Horner sigue dando de qué hablar y su próximo movimiento serÔ observado de cerca por los aficionados y expertos de la F1.
El legado de un titan 5
Este episodio no solo resalta las dinĆ”micas internas de un equipo que una vez dominó el mundo del automovilismo, sino tambiĆ©n las complicadas relaciones que pueden surgir en un ambiente de alta presión. Los cambios en la Fórmula 1 son constantes y la historia de Horner es prueba de que incluso los gigantes pueden enfrentar caĆdas.
¿Qué le depararÔ el futuro a este titÔn del deporte? La única certeza es que su viaje aún no ha terminado.
