Casi veinte dĂas despuĂ©s de su Ăşltimo partido y tras haberse retirado del Masters 1000 de Madrid, Carlos Alcaraz volviĂł a la actividad en el tenis, y lo hizo de la mejor manera: con un sĂłlido triunfo en el Abierto de Roma.
Este torneo se presenta como una etapa crucial en su preparaciĂłn para la defensa de su tĂtulo en Roland Garros, el grand slam más prestigioso sobre polvo de ladrillo.
 Resistencia fĂsica y mental de Alcaraz
En su reaparición, una victoria trabajada con un doble 6-3 sobre el serbio Dusan Lajovic simboliza mucho más que un simple resultado.
Fue una demostraciĂłn de superaciĂłn personal y deportiva. DespuĂ©s de enfrentar problemas fĂsicos que lo habĂan alejado de las canchas, Alcaraz regresĂł al juego proyectando confianza y determinaciĂłn, mostrando que está listo para los desafĂos que se avecinan.
71% de efectividad en el primer servicio: ÂżCĂłmo Alcaraz domina la presiĂłn en Roma?
Generó 10 oportunidades de quiebre de las cuales concretó cuatro, además de un impresionante 71% de efectividad con su primer servicio. Esto no solo subraya su calidad técnica, sino también su capacidad mental para manejar la presión.
En sus propias palabras, Alcaraz se expresĂł con entusiasmo tras el partido: “Me siento genial. Creo que me movĂ bien. Hice algunos buenos sprints sin dolor. Fue genial. Fue un placer para mĂ”.
AquĂ resonan las emociones que muchos atletas sienten al volver tras una pausa, el alivio de contribuir a su propio camino de regreso. “Intento sentirme más cĂłmodo en la cancha, moviĂ©ndome sin pensar en la lesiĂłn. Fue un muy buen dĂa en la oficina”, decĂa, lo que subraya su fortaleza mental y compromiso.
Con esta victoria, Alcaraz ya suma dos triunfos en el Masters de Roma, un torneo que aĂşn no ha conquistado pero que le brinda una plataforma importante para exhibir su talento.
¿Quién desafiará al español en Roma?
En la siguiente ronda, se enfrentará a Laslo Djere, un jugador serbio que viene en buen momento tras una convincente victoria. Curiosamente, los dos jugadores ya se han encontrado previamente en la ATP, y Alcaraz ha ganado ambos encuentros, una estadĂstica que juega a su favor.
El discurso en el Foro Itálico tambiĂ©n se centrĂł en otros grandes talentos del tenis. Lorenzo Musetti, el querido local, avanzĂł sin problemas, mientras que Stefanos Tsitsipas enfrentĂł un desafĂo más complicado, pero logrĂł salir airoso.
ÂżGrandes caĂdas, grandes triunfos? El tenis como espejo de emociones extremas
Daniil Medvedev tambiĂ©n hizo su parte, consolidando su camino en el torneo, mientras que la sorpresa del dĂa llegĂł con la eliminaciĂłn de Grigor Dimitrov, un competidor consagrado que no pudo superar a Franceso Passaro.
DĂa tras dĂa, el Abierto de Roma se perfila como un escenario que no solo es vital para la elaboraciĂłn de historias de superaciĂłn y triunfo, sino tambiĂ©n un reflejo de las emociones que viven estos deportistas.
En este sentido, el regreso de Alcaraz no solo alimenta las esperanzas de sus fans, sino también la narrativa más amplia del tenis, donde cada victoria es un paso más hacia el legado que los jugadores desean construir.
 Alcaraz y Roland Garros: ÂżEl prĂłximo capĂtulo de una leyenda en construcciĂłn?
A medida que se aproxima Roland Garros, todos los ojos estarán puestos en Alcaraz, no solo por su notable talento, sino tambiĂ©n por su capacidad de sobreponerse a los desafĂos.
Con cada partido, se reafirma su posiciĂłn como no solo un competidor, sino un Ăcono en ascenso en el mundo del tenis.
