Las condiciones climáticas adversas en el Masters 1000 de Shanghái se han convertido en un verdadero desafío para los tenistas participantes. Esta vez, la fuerte humedad y el calor extremo se cobraron como víctima al campeón defensor y gran favorito, Jannik Sinner, luego de que el joven italiano sufriera un episodio de calambres intensos en ambas piernas, lo que le obligó a abandonar su partido de tercera ronda.
Sin duda, este evento se presenta como un reto que pone a prueba no solo las habilidades deportivas, sino también la resistencia física y mental de los jugadores.
El Abandono de Sinner en Tercera Ronda
La tercera ronda comenzó de manera intensa para Sinner, quien encontró obstáculos en su camino mientras se medía contra el neerlandés Tallon Griekspoor. A pesar de su determinación, el tenista número dos del mundo no pudo evitar que el agotamiento lo venciera en un momento crítico del partido, cuando el marcador reflejaba 6-7, 7-5 y 3-2 a favor de su oponente.
Con mucha dignidad, se acercó a darle la mano a Griekspoor antes de retirarse, dejando a los aficionados con un sabor amargo y un sentimiento palpable de frustración y preocupación por su salud.
Quejas de los Jugadores y la Implacable Humedad
La increíble humedad en el certamen ha sido un tema recurrente entre los jugadores, quienes han expresado sus quejas sobre las difíciles condiciones de juego. A pesar de que Sinner se presentó a jugar en horario nocturno, donde el calor tiende a moderarse, su cuerpo no resistió más el esfuerzo, evidenciando que las condiciones eran, sin duda, implacables.
Desde su propia perspectiva, el legendario Novak Djokovic, quien logró avanzar en su encuentro contra el alemán Yannick Hanfmann, también manifestó su descontento. Si bien logró ganar en tres sets (4-6, 7-5, 6-3), reconoció que las condiciones estaban lejos de ser ideales para jugar. “Esto es igual para todos, pero es brutal cuando tienes un 80% de humedad día tras día”, expresó el serbio tras su partido, arrojando luz sobre la dificultad que los jugadores enfrentan, especialmente los que compiten en las primeras horas del día, donde el sol puede hacer que la situación se vuelva aún más complicada.
Djokovic Sortea las Dificultades y el Sabor Amargo de Otras Bajas
A pesar de las adversidades, Djokovic se mostró agradecido por el apoyo de sus seguidores, que lo alentaron fervientemente a lo largo de su partido. Con 38 años, el cuatro veces campeón en Shanghái sabe muy bien que cada evento es una oportunidad valiosa, y esta vez no fue la excepción.
El torneo también se vio afectado por la retirada del checo Tomás Macháč, preclasificado #20, quien no pudo continuar su encuentro ante el monegasco Valentin Vacherot, dejándolo también por el camino en un marcador que se vio muy complicado. Las sorpresas siguieron en la jornada con las inesperadas derrotas del estadounidense Taylor Fritz y el argentino Francisco Cerúndolo, lo que abre aún más las puertas para que Djokovic pueda aspirar a un nuevo título importante, añadiendo más tensión e incertidumbre a un torneo ya de por sí controvertido.
Más Allá del Juego: Salud y Resiliencia en el Tenis
El Masters 1000 de Shanghái ha revelado no solo el talento en la cancha, sino también la fortaleza y la resiliencia de los jugadores ante cuestiones que están más allá de su control. En el corazón del circuito de tenis, lo que está en juego va más allá de un pupitre, pues toca aspectos de la salud y el bienestar de los atletas, resaltando la importancia de escuchar a nuestros cuerpos, incluso cuando hay un título en juego.
