Cada aparición de Novak Djokovic en un Grand Slam se ha convertido en un viaje lleno de retos. La transición del tenista serbio, quien alguna vez dominó la escena del ‘deporte blanco’, a experimentar problemas físicos ha sido un cambio drástico, uno que refleja las realidades de la edad y las lesiones.
En el US Open 2025, Djokovic enfrentó su propia batalla, llevándose una sufrida victoria en sets corridos (6-1, 7-6 y 6-2) ante el estadounidense Learner Tien en la emblemática Arthur Ashe Stadium.
¿Cómo se desarrolló el triunfo de Novak Djokovic?
Después de un mes y medio sin competir, había muchas incertidumbres respecto a la condición física de ‘Nole’ al llegar al último Grand Slam de la temporada. La primera parte del partido fue una auténtica exhibición del tenista más laureado de la historia, aplastando a uno de los nuevos valores de la ATP.
Pero a medida que el partido avanzaba, su energía empezaba a flaquear, mostrando signos de agotamiento al no poder mantener el ritmo en los peloteos desde el fondo de la pista. Este desgaste lo llevó a pedir asistencia médica para tratar un malestar en la pierna derecha.
Sin embargo, la experiencia acumulada por Djokovic a lo largo de su ilustre carrera fue vital. Logró ganar el tiebreak del segundo set y se sobrepuso a un quiebre en el inicio del tercero. Esa capacidad para enfrentar situaciones difíciles, producto de su mentalidad ganadora, le permitió finalmente avanzar a la segunda ronda, un nuevo capítulo en su perseverante trayectoria.
Más resultados del día
El día también fue favorable para otros tenistas, especialmente para los representantes checos que debutaron con éxito. Jakub Mensik (16) eliminó al chileno Nicolás Jarry con un score de 7-6, 6-3 y 6-4, mientras que Tomas Machac (21) se deshizo del italiano Luca Nardi con un contundente 6-3, 6-1 y 6-1. También Jiri Lehecka (20) logró regresar de un set en contra para vencer al croata Borna Coric, cerrando el partido con 3-6, 6-4, 7-6 y 6-1.
La jornada también vio a uno de los favoritos locales, Ben Shelton (número seis del mundo), imponerse con comodidad ante el peruano Ignacio Buse, ganando 6-3, 6-2 y 6-4. Su compatriota Taylor Fritz (4) también aseguró su lugar en la segunda ronda al vencer a Emilio Nava.
Juventud y experiencia: el equilibrio que define al US Open
Además, avanzaron en el torneo otros destacados como los franceses Arthur Rinderknech y Adrian Mannarino, los españoles Alejandro Davidovich Fokina y Pablo Carreño Busta, el italiano Luciano Darderi, el australiano Jordan Thompson, el suizo Jerome Kym, y el argentino Tomás Martín Etcheverry.
Reflejando la realidad de los grandes eventos deportivos, el US Open sigue siendo un escenario donde tanto la juventud como la experiencia juegan un papel crucial, y aunque Djokovic ha tenido que lidiar con sus propios desafíos, su determinación resuena con todos aquellos que han enfrentado y superado obstáculos en su camino.
