Aunque Novak Djokovic siempre ha mostrado un gran respeto y admiración por sus dos grandes rivales generacionales, Rafael Nadal y Roger Federer, ha dejado claro que mantener una relación de amistad con ellos mientras ambos estuvieran en la competencia activa era, para él, una misión imposible.
Respeto sin cercanía: la relación con Roger Federer
El legendario tenista serbio, quien ostenta el récord de más títulos de Grand Slam en la historia, ha reflexionado sobre sus interacciones con estas dos leyendas del tenis. Desde su perspectiva, la competencia feroz que los ha caracterizado ha dificultado la creación de lazos más personales.
En una entrevista con el diario *Corriere della Sera*, Djokovic expresó: “Siempre he respetado a Federer, él es uno de los mejores de todos los tiempos y ha tenido un impacto extraordinario en el deporte. Sin embargo, nunca he sido cercano a él.” Esta declaración no solo resalta su admiración, sino también la naturaleza de su rivalidad, que se ha enfocado más en el respeto mutuo que en la camaradería.
Con Rafael Nadal, la amistad fue imposible
Sus enfrentamientos son legendarios; durante sus carreras, se han cruzado en 50 ocasiones, con Djokovic prevaleciendo en 27 de estos encuentros. Sin embargo, su relación con Nadal marca un capítulo aún más profundo en su vida. Ambos nacieron en junio, con solo un año de diferencia, y en sus primeros años como profesionales, compartieron momentos más cercanos. “Al principio incluso cenamos juntos”, recordó Djokovic, pero, inevitablemente, la presión de la competencia hizo que esa cercanía diera paso a una distancia emocional. “Con Nadal, la amistad es imposible”, afirmó.
La realidad es que Djokovic y Nadal han sido parte de la vida del otro durante más de una década. Djokovic reconoció esta complejidad: “Siempre lo he respetado y admirado. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy. Esto nos unirá para siempre”. A lo largo de 15 años, ha pasado más tiempo compitiendo contra Nadal que con cualquier persona, incluso más que con su propia madre. Sin embargo, pese a todo lo vivido, aclara: “Nunca hemos sido amigos. Entre rivales, es imposible, pero tampoco hemos sido enemigos”.
Una conexión eterna nacida de la competencia
La rivalidad entre Djokovic y Nadal es histórica y se encuentra en la cima del deporte: ambos han jugado un asombroso total de 60 partidos, con Djokovic ganando 31 y perdiendo 29.
Esta rivalidad está considerada como la más intensa en la historia del tenis y ha brindado momentos que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados. En conjunto, estos tres titanes del deporte, conocidos como el Big-3, han dejado una huella imborrable, repartiendo 66 títulos de Grand Slam entre ellos.
Rivalidad que definió una era del tenis
Su legado trasciende victorias y derrotas. En el mundo del tenis, donde la competencia es feroz y las emociones están a flor de piel, Djokovic, Nadal y Federer han demostrado que es posible respetarse mutuamente a pesar de la intensa rivalidad. Mientras que la amistad puede estar fuera de alcance en la élite del deporte, lo que han construido a través de su competencia es un respeto que seguramente durará más allá de sus carreras.
