En 2019, justo antes de que el mundo se sumergiera en la incertidumbre de la pandemia de Covid-19, Gustavo Santoscoy dio sus primeros pasos como organizador de torneos de tenis en Zapopan, Jalisco. Desde entonces, ha sido un apasionado defensor del ‘deporte blanco’, trabajando incansablemente para elevar su perfil en México.
El auge del tenis en México
El Guadalajara Open se ha consolidado como uno de los torneos más relevantes dentro del circuito de la WTA, logrando incluso albergar las Finales de 2021, donde se dieron cita las ocho mejores tenistas del mundo.
Este evento no solo ha sido un hito en la trayectoria deportiva de la región, sino que también ha representado un punto de encuentro para los amantes del tenis, creando un ambiente vibrante donde la pasión y la competencia se entrelazan.
¿Cual es el impacto del Guadalajara Open?
A medida que la popularidad del tenis ha crecido, Santoscoy y su equipo han expandido sus esfuerzos. Actualmente, cuentan con cinco torneos en diferentes estados, y desde 2025, lanzarán el Querétaro Open, un torneo de categoría 125 que se llevará a cabo del 20 al 26 de octubre en el Club Campestre.
El Querétaro Open como nuevo capítulo
Esta iniciativa no solo destaca el compromiso de Santoscoy con el tenis, sino también su deseo de fomentar el deporte entre las nuevas generaciones.
“Mientras tengamos la oportunidad de seguir haciendo tenis, lo vamos a seguir haciendo. La emoción que sentimos al presentar el Querétaro Open es la misma que teníamos hace seis años”, comentó Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management.
Proyecciones y expectativa
Con una bolsa total de 115 mil dólares, se prevé la participación de más de 32 jugadoras en la competencia de singles y 16 parejas en dobles, una cifra que destaca la seriedad y el atractivo del evento.
El CEO de GS Sports Management, Gustavo Santoscoy García, añadió: “Es un orgullo anunciar un torneo de la WTA 125. Estamos trabajando junto a las autoridades de Querétaro y Leo Lavalle para poner a la ciudad en el mapa mundial. Nuestra meta es fomentar el deporte y asegurar que Querétaro sea reconocido por su calidad en los eventos tenísticos”.
Rol de Leo Lavalle
En el contexto de este nuevo torneo, el icónico ex tenista mexicano Leo Lavalle se desempeñará como embajador del evento. Su entusiasmo es palpable, ya que ve en el Querétaro Open la oportunidad de arraigar el tenis en una región que ha estado históricamente conectada con este deporte.
“Queremos que las mejores tenistas internacionales conozcan Querétaro, su cultura y su gastronomía, y que al mismo tiempo inspiren a los jóvenes a través del deporte. Estamos trabajando para ofrecer un torneo de clase mundial”, expresó Lavalle en una reciente rueda de prensa.
Sin embargo, el Querétaro Open deberá enfrentar la competencia de otros eventos importantes en el mismo período, incluyendo la gira asiática donde participan los mejores tenistas.
Hasta la fecha, no se ha confirmado la asistencia de ninguna jugadora, pero el proceso de selección concluirá a finales de septiembre, lo que mantiene la expectativa.
Legado para el tenis mexicano
En resumen, el esfuerzo de Gustavo Santoscoy y su equipo no solo busca impulsar el tenis en México, sino también crear un legado que inspire a futuras generaciones. A través de eventos como el Querétaro Open, están marcando una diferencia que resuena en todos aquellos que comparten la pasión por el tenis y el deseo de un futuro brillante para el deporte en el país.
